Rock Nacional 1981
- Subterráneos
- 26 jun
- 3 Min. de lectura

El triple disco que desafió el silencio
Ildefonso López / Subterráneos
Un testimonio sonoro de la resistencia cultural en los años del silencio oficial, álbum triple que capturó el pulso del rock de inicios de los 80.
Puerto Escondido, Oaxaca; 26 de junio de 2025. Retrocedamos 44 años en el tiempo, en un país donde, como se decía entonces, “lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo no acaba de morir”, surgió un acto heroico: el lanzamiento del triple álbum Rock Nacional 1981. Un esfuerzo sin precedentes que reunió a 21 bandas chilangas y 32 canciones que exploraban una amplia gama de estilos, del rock progresivo al punk, pasando por jazz, acústico, rock pesado y hasta etnorock.
La banda más conocida es Size sin duda, Rebel’d Punk e Himber Ocampo continúan, Coatlicue quien sigue vigente en voz de Fausto Arrellin.
El artífice de esta hazaña fue Jorge Álvarez Astudillo, productor que logró convocar a los grupos emergentes que participaron en concursos clave como Rock en Debate organizado por el Sector Juvenil del PRI y José Luis Pluma del Conecte, Concurso de Composición al Museo del Chopo organizado por “Música y Arte”, bajo la dirección de Jorge Pantoja, el Primer y Segundo Concurso de Nuevos Valores del Rock Nacional, organizado por Arturo Castelazo y Antonio Malacara Palacios de la Revista Conecte. Las grabaciones se realizaron en los estudios Audio Producciones Sitar, con apenas cuatro canales disponibles y bajo la dirección técnica de Pepe Madera.
En una nota publicada en la revista Conecte el 9 de febrero de 1981, el propio Álvarez Astudillo destacaba:
“La excelencia de los temas de Luis Gerardo Márquez y su banda Ebbo quedan como muestra de que, aunque sea en 4 canales, se pueden hacer buenas cosas”.
A pesar del esfuerzo, el álbum tuvo problemas de edición el coleccionista de Rock Mexicano, Julio Vidal, recuerda un encuentro con Jorge Álvarez Astudillo: "platicamos con él cuando salió el disco, y nos compartió las vicisitudes que pasó, recuerdo una anécdota que vivimos con él en Hip 70, justo ahí lo compré y platicamos, tuvimos que revisar alrededor de 50 albums para armar uno solo, ya que parte de la producción venía cambiados los discos y la galleta equivocada.”
Décadas después, el 24 de enero de 2025, el periodista José Javier Návar recuperó la importancia de este material en su columna en El Universal:
“La escena del rock mexicano será recordada, en parte, por un álbum de tres discos (editado originalmente por Discos Prisma) y producido en su momento por el entusiasta productor mexicano Jorge Álvarez Astudillo”.
Sin embargo, también señaló con amargura el olvido en el que han caído muchas de aquellas agrupaciones:
“De los grupos escogidos para el triple original, prácticamente ya no queda nadie… Ni siquiera los que piden clemencia para tocar en Radio Chopo, el espacio sabatino del tianguis cultural. Nadie, ni supuestamente los especialistas, se acuerdan de ellos… y miren que algunos temas no estaban nada mal para el momento”.
Rock Nacional 1981 es mucho más que un álbum: es testimonio de una resistencia, en un contexto de represión, censura y desprecio institucional hacia el rock, este disco marcó un momento en que el género resurgía desde la trinchera, desafiando al nacionalismo oficial que excluía cualquier manifestación juvenil o contracultural. A través del ruido de guitarras, baterías y voces urgentes, quedó registrado un momento irrepetible en la historia del rock mexicano subterráneo.
Como se había mencionado anteriormente, hubo errores de edición, por lo que están disponibles solo dos discos, pero si te interesa deja un mensaje en los comentarios y te comparto el disco faltante.
Lo puedes escuchar:

***
Visita nuestras redes sociales: Facebook, X, Instagram, YouTube y TikTok
Comments