top of page

SFactor 12

  • Foto del escritor: Subterráneos
    Subterráneos
  • 31 jul
  • 2 Min. de lectura
ree
Puebla vivió el encuentro más grande de la cultura gamer y geek en Latinoamérica

Beto Vergara / Subterráneos


Puebla, Puebla; 31 de julio de 2025. El pasado 26 y 27 de julio, la ciudad se volvió a ser hub de la cultura alternativa con la celebración de la S Factor 12, uno de los torneos de videojuegos de pelea más importantes de América Latina, que congregó a más de 1,200 jugadores de 18 países en el Centro Expositor.


Pero el evento fue mucho más que un torneo: se convirtió en un verdadero punto de convergencia para diversas tribus de la cultura geek.


Competencia internacional

El torneo principal de Super Smash Bros Ultímate rompió récords con 1,051 jugadores, que consolida a México como sede de uno de los mayores eventos de su tipo fuera de EUA.

Otros juegos con alta participación fueron Street Fighter 6 y Fatal Fury: City of the Wolves. Además, se celebraron competencias en títulos como KoF XV, Mortal Kombat 1, Guilty Gear Strive, DBFZ, Smash 64 y más, destacando el crecimiento de la escena latinoamericana.


Más allá de la competencia: música, cosplay y comunidad

S Factor no solo convocó a la comunidad gamer, sino también a cosplayers, coleccionistas, creadores de contenido y público en general. El evento contó con una exposición y venta de artículos geek, espacios de juegos de cartas de mesa con un ambiente de feria tecnológica y artística.


Uno de los momentos más llamativos fue el debut en vivo de Heavy Machine Jazz, banda formada por miembros de Tort Trio, que reinterpretó música de videojuegos con un estilo de jazz ácido que sorprendió al público y a uno que otro personaje de videojuegos.


También se ofrecieron conferencias con influencers y creadores de contenido, un espacio para artistas gráficos y musicales donde destacaron presencias como la de Iván González, creador de Los Románticos Pendejos, el artista local Dokkaso, y otros exponentes del arte urbano y visual.


No pudo faltar el concurso de baile K-pop, que mostró la diversidad de pasiones entre los asistentes y un apartado especial para los videojuegos independientes mexicanos, con propuestas como Mostroscopy, un juego de peleas nacional y Glory Hunters un juego en 8 bits con una estética retro muy cuidada.


Una ciudad, muchas tribus

S Factor 12 deja en claro que Puebla se consolida como una sede de encuentros multitribales dentro de la cultura geek. No solo fue un torneo, fue una muestra de que la comunidad es diversa, rica en propuestas y que distintas disciplinas (desde los videojuegos hasta la música, el cosplay, el arte o el K-pop, etc.) pueden convivir, nutrirse y construir juntas un espacio común.



***

Visita nuestras redes sociales: Facebook, X, Instagram, YouTube y TikTok 


Comments


CONTACTO

Gracias

© 2020

bottom of page