top of page

Rock para niƱos en cuarentena

  • Foto del escritor: SubterrĆ”neos
    SubterrƔneos
  • 6 may 2021
  • 5 Min. de lectura

Flo/SubterrƔneos


Puebla, Puebla; 6 de mayo 2020. La temporada de conciertos por celebraciones del Día del Niño, otra vez bajo la circunstancia de Pandemia. Los Patita de Perro, Lechuga MecÔnica y Tú Rockcito, son agrupaciones que han parecido la cancelación de eventos.

¿Cómo ha sobrellevado esta situación de pandemia? ¿CuÔles fueron las estrategias de sobrevivencia? ¿Qué enseñanzas les ha dejado esta pandemia? ¿Cómo visualizan el futuro?


Los Patita de Perro

Nacho Pata:

"Hemos llevado esta pandemia con mucho ingenio, como todo el país yo creo. Hemos hecho una renovación musical y bÔsicamente ensayando. También hemos tenido algunos conciertos en línea para festivales y ferias del libro y también vamos a hacer el primer concierto presencial en un museo que ya les platicaré, serÔ un gusto volver a ver a los pata fans , mirar a los niños y a los papÔs directamente a los ojos.


Las estrategias de sobrevivencia en mi caso, aparte de seguir haciendo música, estuve haciendo transmisiones personales he inventé algo que llame mini conciertos para familias en donde por una cantidad de dinero yo les cantaba 10 canciones en su computadora, aparte de hacer otras cosas como libros hechos a mano de un cancionero llamado Los patita de perro 100 canciones. También hice cubrebocas para venta.


Las enseƱanzas que nos ha dejado la pandemia en nuestra carrera musical es que nos ha hecho entender que no todo estƔ ya dado o establecido, sino que la vida puede cambiar mucho de un momento para otro, entonces de venir del 2019 con muchƭsimo trabajo en 2020 se cae todo y en 2021 ni se diga.


Pues a mi público en general quisiera decirles que no se achicopalen, todo esto tiene que pasar y yo estoy muy contento de que ya estÔn vacunando a la gente mayor y eso va a disminuir la mortandad, es como una de las bases que se aplica para que pueda haber una apertura a la vida cotidiana y económica del país; en particular los artistas, hay que aguantar vara porque es el camino que escogimos y mÔs bien hay que meterle ingenio y amor.



TĆŗ Rockcito

Paula RĆ­os

La verdad ha sido un momento muy bonito para Tú Rockcito, la hemos encontrado en la virtualidad una forma de conectarnos con nuestro público y con públicos nuevos, por fortuna la música infantil es infinita y a diferencia de lo que puedan pensar los gobiernos y las instituciones, el arte siempre va a ser un canal que nos va a otorgar lo que nos ha quitado el contacto y nos da todo lo sensorial, en especial los niños necesitan tener los sentidos alertas,para seguirse conectando con los otros, conectando con el mundo, entonces hemos tenido la oportunidad de hacer recitales pequeñitos, también hemos tenido la oportunidad de estar en producciones enormes de manera virtual y también le hemos puesto mucha creatividad y la pregunta que nos hemos hecho actualmente es de que le sirve Tu Rockcito al mundo en un momento como este, esa pregunta ha cambiado totalmente la manera en como ejecutamos nuestras ideas y nuestros proyectos.

Pues mÔs que estrategias de sobrevivencia es entender y tener los sentidos alertas pensar y saber que estÔn necesitando los niños ahora y pues la música es un canal impresionante para estar de buen humor, para moverse, para conectarse con los que estÔn lejos, entonces cuando tu entiendes ese poder de la música pues empiezan a mirarse un montón de posibilidades de tu trabajo. Hemos hecho conciertos en muchos formatos, también nos hemos vuelto estudiosos para saber de qué manera transmitir de una manera bonita en especial el sonido a las personas que se conectan con nosotros, eso también ha sido un componente diferenciador de que lo que se transmite esté bonito, bien iluminado, así se haga desde casa, se vea que tiene alma y corazón y también volverse creativo en esa transmisión, que no sea el mismo espacio siempre sino darle distintas miradas, también es muy importante seguir conectÔndose con instituciones, nosotros seguimos haciendo algo que se llama la "lluvia Fina", que es contarle a organizaciones e instituciones que ya trabajan desde hace tiempo con nosotros y a nuevas instituciones, que es lo que tenemos entre manos en este momento, eso ha sido muy bonito, porque la gente si siente que las familias necesitan estos espacios para liberar esta carga que es quedarse en casa.

Una de las enseñanzas mÔs poderosas de este tiempo en casa, es que el pensar en el otro es fundamental para poder estar mejor con nosotros, ese pensamiento nos ha ayudado primeramente a que nuestro proyecto este activo, de hecho mÔs activo que siempre y también nos ha permitido sentirnos como en construcción de darle opciones a la sociedad y sentirse mejor, de sentirse abrazados, de sentirse queridos y eso se ha convertido en una obsesión para nosotros. Como abrazar con canciones, como abrazar con conciertos bonitos, como querer a la gente con lo que tenemos para ofrecerles, lo entregamos con todo nuestro cariño.

Mi mensaje a los niños y a nuestro público es que sirvan del arte y de la música para sentirse mejor. Que canten, bailen, salten, inventen canciones en familia, propicien momentos de juego. No permitan que la tristeza, el miedo, las malas noticias invada el alma de la casa. Nosotros como adultos tenemos una misión y es sacar adelante a estas generaciones , que al final van a crear las soluciones par el cambio climÔtico, para las necesidades del planeta, el hambre, combatir nuevos virus. Entonces nos toca sacar adelante a esta generación y el arte, el juego, la música, el humor, los libros para niños nos van a permitir que los niños se sientan vivos, libres. El arte nos da la libertad así estemos en un solo espacio.


Lechuga MecƔnica

Pipe Bernal

Primero nos resguardamos, luego tuvimos colaboraciones internacionales, así en modo pandemia, grabando desde casa y no nos que no mÔs que adaptarnos, eso ha sido la tónica de la banda y generar mÔs contenido en redes sociales, mayo trabajo en internet.


Por suerte trabajo en una escuela, no dejamos de tener clases , pero la banda tuvo que empezar a organizar los conciertos porque ya no eran presenciales y tuvimos que aprender a ocupar la tecnologƭa que no la manejƔbamos tanto y tan bien, pero aprendimos a grabar nuestros propios conciertos de audio y video, entonces asƭ lo hemos hecho y promocionarlos.

(Foto tomada de la fanpage de Lechuga MecƔnica)


La enseñanza de esta pandemia es estar pendiente de todas las plataformas en las que tu música se expone y ahora nos llego de golpe, tener en cuenta las redes sociales tiene uno que estar mÔs atento y en lo que tiene que ver con el proceso creativo replanteamos muchas cosas y tratar de estar tranquilos porque no es muy fÔcil desesperarse.


Tengo mucha confianza en el futuro, tengo mucha confianza en que pronto termine esta pandemia y vuelvan los conciertos y volvamos de gira, hubo conciertos que se cancelaron, incluido uno en Chile, Zacatecas y otros lugares, ademƔs sacaremos un disco en el que trabajamos ahora y que por tema de pandemia pospusimos.


Mi mensaje es que la paciencia es una virtud, y que no podemos llevarnos por lo agobiante que puede ser esto de la pandemia, que poco a poco se va derrotando el cobicho y volver a una normalidad diferente en la que debemos aprender a adaptarnos y replantearse la vida y todo constantemente, estar preparado si tu comodidad se ve alterada.


CONTACTO

Gracias

© 2020

bottom of page