top of page

Deseo tocar junto a Santana: Javier Batiz

Hugo Cabrera/Subterráneos 

*Fotografía de Internet 



En Subterráneos replicamos una entrevista hecha al recién  fallecido guitarrista Javier Batiz, en el año 2011. El tijuanense menciona (entre varias cosas), el deseo no cumplido de realizar un concierto junto a Carlos Santana, su crítica en ese año a las empresas monopolio de conciertos  y a las instituciones. 

Javier Batiz 54 años sobre el escenario

Hugo Cabrera/Subterráneos 

Tras documental de la BBC de Londres sobre la vida de Javier Batiz volvió el interés del guitarrista Carlos Santana para planear un concierto juntos  

Puebla, Puebla, 5 abril 2011.  Próximo a cumplir 67 años (el 3 de junio),  el guitarrista de blues Javier Batiz realiza presentaciones por la República Mexicana, dando muestra de su virtuosismo con la guitarra, de esa forma cumplirá 54 años de estar haciendo rock.  

El estrambótico personaje se presentó el pasado domingo en el Teatro de la Ciudad vistiendo pantalones entubados color rojo, al igual que su playera y tenis, abundante melena y lentes obscuros; el tijuanense del que se dice enseñó a tocar la guitarra a Carlos Santana, adelantó que para noviembre podría darse un encuentro entre ambos.  

Siempre bromista, sonriente y teniendo como encargada de prensa a su hija Sharlina, Batiz respondió a las preguntas hechas por Subterráneos.

Me gustaría tocar en conciertos masivos como el Vive Latino o el Festival Cervantino, pero tanto en la iniciativa privada o el gobierno hay muchos intereses manipuladores: Javier Batiz

¿Porqué no está Javier Batiz en el Vive Latino?  

Porque está manejado por batos que sacan su “jarrita de Kool Aid” jajaja…, está manejado por empresas transnacionales que son los que ponen y quitan, inventan artistas. No les interesa nada de cultura con fundamento. Les interesa hacer dinero y para eso pues juntan un montón de chamaquitos, a algunos les pagan, a otros no; los ponen en la tele y hacen famosos a unos y a otros no. Me gustaría estar en esos festivales, también en el Cervantino, pero también son manejados por gentes manipuladoras.


La gente quiere ver a Carlos Santana y a Batiz sobre el escenario…

A mi también jajajaja, hemos estado en comunicación estos últimos seis meses. La BBC de Londres vino a filmarme en mi casita de  Tijuana, que es la misma en donde yo nací, osea que en esa casita ya llovió je jeje.  Vieron como viví y les gustó como tocaba. Carlitos les habló muy bien de mí y la gente de Tijuana está tratando de que toquemos en noviembre en la plaza de toros de Tijuana, Carlos Santa y Javier Batiz.


¿Porqué no destacó Batiz como Santana?

Amo a mi país, admiro a E.U., pero amo a mi país. Hay muchos mexicanos que discriminan a los mismos mexicanos en Estados Unidos, algo de lo que yo atribuyo para una falta de difusión de mi obra.


Viviendo en Tijuana ¿qué le impacta a Batiz del fenómeno migratorio?

Allá en Tijuana los batos chocan contra una pared de metal, me da coraje que gastan hasta 10 mil dólares para cruzar, digo, si tenían ese dinero pues pongan  un puesto de tortas acá y después se puede hacer una franquicia con buen trabajo, piensan que llegando a Estados Unidos harán dinero fácil,  y no todos. El barrio pobre de los mexicanos en Los Ángeles es muy triste, viven sin ventanas, muchos en cuartitos, mucha basura. Hace falta un sistema efectivo de empleos, ayudarles a usar el dinero que gastan para intentar pasar a EU.  


¿Cómo se lleva Batiz con las nuevas generaciones?  

Bien, vamos a tocar con el Colectivo Nortec, ya lo hemos hecho. Cuando ellos me oyen en vivo, ya ves que ellos tocan con pista, se sorprenden porque toco en vivo. Me encanta la tecnología porque significa progreso y eso es importante para un  país, para el individuo, porque no es que quieras cambiar al país, al país lo tienes que hacer crecer, hacerlo mejor y eso se hace siendo mejor como persona, ser bueno en lo que haces y eso provoca una cadena.



Comments


bottom of page