
Se podrá escuchar música infantil inspirada en videojuegos y en películas
Ildefonso López / Subterráneos
Puerto Escondido, Oaxaca; 24 de abril de 2024. El próximo jueves 25 y viernes 26 de abril se llevarán a cabo dos conciertos con las Orquestas Infantiles y Juveniles de las colonias San Miguel y Benito Juárez, ubicadas en la periferia de Puerto Escondido, con una gran tradición donde la música y la fiesta han fortalecido los lazos sociales y la identidad comunitaria.
La profesora Keila Munguía Pinacho es originaria de Puerto Escondido y es la directora de estos proyectos musicales donde niños y niñas, con edades que van desde los 7 hasta los 17 años, integran estas orquestas. El lugar de ensayo son los corredores de las representaciones municipales, en esta ocasión fue en la colonia San Miguel donde pude ser testigo del ensayo, cabe mencionar que esta fue fundada por migrantes de la región de Sola de Vega, cuyo emblema es el mezcal tobalá y las canciones chilenas.
El principio
Fue a partir de los instrumentos con los que se contaban en cada casa lo que ocasionó se convirtiera en una orquesta, con instrumentos como teclados, violines o guitarras, para lo cual la maestra abrió las puertas: “Se fueron ingresando esta instrumentación de cuerdas, pero también tenemos saxofones y clarinetes. Fue una iniciativa que surgió de parte de los padres y sobre todo un sueño también, porque en Puerto Escondido no se tiene una orquesta en sí”.
Repertorio incluyente
Uno de los propósitos de la orquesta es tener un repertorio incluyente, donde cabe la música tradicional, pero también las propuestas de los y las integrantes, la directora opina al respecto: “Manejamos variedad en el repertorio, en este mes, por ser el mes del niño, estamos trabajando música infantil, música de videojuegos, de cine. Entonces los niños están muy emocionados, porque me propusieron sus piezas, muchas de las piezas yo no las conocía. Vamos a tener un concierto con la finalidad de invitar a público joven que se involucre a esta dinámica de los conciertos y que mejor que pueda ser a través de la música infantil”.
Niños y niñas Creadoras
Otros de los aciertos de esta orquesta infantil es incluir las creaciones de los chicos: “Un niño me sugirió un arreglo, se escuchaba muy bien y yo dije: ¡Wow!, porque musicalmente, sé lo que estaba pasando ahí, como todas las conducciones melódicas, que él estaba usando y yo dije: ¡claro!, son niños y niñas, y tienen muchas ideas musicales”.
El próximo concierto
Este trabajo musical se podrá apreciar en los conciertos que las orquestas infantiles y juveniles en el auditorio de la Universidad del Mar (UMAR), el jueves 25 y viernes 26 a las 5 de la tarde, la entrada es gratuita.
Contacto de la profesora: https://www.facebook.com/keila.munguia.94


***
Visita nuestras redes sociales: Facebook, X, Instagram, YouTube y TikTok
Commentaires